skip to main | skip to sidebar

Literatura Salvadoreña

lunes, 23 de julio de 2012

Obsolescencia Programada


Obsolescencia programada


Se denomina obsolescencia programada u obsolescencia planificada a la determinación, la planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio de modo que —tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa de servicios durante la fase de diseño de dicho producto o servicio— éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.
Se considera que el origen de la obsolescencia programada se remonta a 1932, cuando Bernard London proponía terminar con la gran depresión a través de la obsolescencia planificada y obligada por ley (aunque nunca se llevase a cabo). Sin embargo, el término fue popularizado por primera vez en 1954 por Brooks Stevens, diseñador industrial estadounidense. Stevens tenía previsto dar una charla en una conferencia de publicidad en Minneapolis en 1954. Sin pensarlo mucho, utilizó el término como título para su charla.

Consecuencias:

El potencial de la obsolescencia programada es considerable y cuantificable para beneficiar al fabricante, dado que en algún momento fallará el producto y obligará al consumidor a que adquiera otro satisfactor,1 ya sea del mismo productor (mediante adquisición de una parte para reemplazar y arreglar el viejo producto o por compra de un modelo más nuevo), o de un competidor, factor decisivo también previsto en el proceso de obsolescencia programada.
Para la industria, esta actitud estimula positivamente la demanda al alentar a los consumidores a comprar de modo artificialmente acelerado nuevos productos si desean seguir utilizándolos.2
La obsolescencia programada se utiliza en gran diversidad de productos.3 Existe riesgo de reacciónadversa de los consumidores al descubrir que el fabricante invirtió en diseño para que su producto se volviese obsoleto más rápidamente a fin de que los clientes recurran a la competencia y basen su elección en durabilidad y buena calidad del producto.
http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada

http://formacion-digital.blogspot.com/


Estas magenes representan la Obsolescencia Programada.

Publicado por sandimasifaty en 8:34

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente » « Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

sigueme en twitter

Seguir a @sandragisselle2
Seguir a @fatimarios8

la pagina facebook de mi blog

Literatura salvadoreña

Promocionar tu página también

Mi Fan Page

Facebook

A Sandix Giiz Escobar le gusta.

Literatura salvadoreñaLiteratura salvadoreña
Crea tu insignia

facebook

Sandix Giiz Escobar | Crea tu insignia

facebook

Fatima Rios | Crea tu insignia

mi perfil de facebook

Fatima Rios

Crea tu insignia

mi perfil de facebook

Sandix Giiz Escobar

Crea tu insignia

Mis blogs favoritos

  • aprender a tocar guitarra 2012
    Mi entorno personal de aprendizaje
    Hace 12 años
  • Bullying Escolar
    mi entorno personal de aprendizaje
    Hace 12 años
  • Danzas folkloricas mundiales
    El Folklore En El Mundo
    Hace 12 años
  • Futbol Cuscatleco! Tu Futbol,Tu Pais.
    Hace 12 años
  • Importancia de las redes sociales
    informaión sobre las redes sociales
    Hace 12 años
  • La Lectura como base de la inteligencia
    Hace 11 años
  • La Violencia Intrafamiliar
    MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
    Hace 12 años
  • Literatura Salvadoreña
    literatura salvadoreña.
    Hace 12 años
  • Lo Hermoso De El Salvador
    Comidas Tipicas
    Hace 12 años
  • los avances de la tecnologia
    Presentación en Prezi
    Hace 12 años

Feedjit

deja tu mensajito...

Blog Archive

  • ▼  2012 (39)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ▼  julio (5)
      • el consumismo tecnologico
      • Obsolescencia Programada
      • bailes tradicionales salvadoreños
      • literatura salvadoreña
      • la literatura salvadoreña.
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (13)

About Me

Mi foto
sandimasifaty
Ver todo mi perfil

Poll

Pages

  • Página principal

About Us

Total Pageviews

Sparkline
Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

  • Biografia de Roberto Armijo
    Nace en Chalatenango el 13 de diciembre de 1937 y muere victima de cancer el 23 de Marzo de 1997. Publicó desde 1956; su obra está marca...
  • Biografia de Pedro Geoffroy Rivas
     Nació en Santa Ana en 1908. Estudio en Mexico fue un notable antropólogo y lingüista. Su obra poética marca un hito en nuestro desarr...
  • Biografia de Hugo Lindo
    Hugo Lindo nación en La Unión en 1917 y murió en San Salvador en 1985. Fue diplomático, abogado, cuentista, novelista y poeta. Ocupó el ca...
  • Biografia Alfredo Espino
    Alfredo Espino fue un poeta y abogado salvadoreño. Nació en el Departamento de Ahuachapán, zona occidental de El Salvador, en el año de ...
  • Biografia Salvador Salazar Arru
    (Sonsonate, 1899 - San Salvador, 1976) Artista y escritor salvadoreño también conocido por el seudónimo de Salarrué, una de las voces fund...
  • Biografia Alberto Masferrer
    Nació el 24 de Junio de 1868 en Tecapa (hoy llamado Alegría) , departamento de Usulutan, en el oriente de la República de El Salvador, mur...
  • Biografía de Serafín Quiteño
    Serafín Quiteño  nacio en santa ana, 16 de septiembre de 1906  Falleció  en San salvador; 6 de Junio de1987 fue un poeta y periodista sa...
  • Biografia de Alvaro Menen Desleal
    Álvaro Menén Desleal nació en la ciudad de Santa Ana, el 13 de marzo de 1931. Ingresó a la Escuela Militar “General Gerardo Barrios”, de l...
  • Biografia de Claudia Lars (Carmen Brannon Vega)
    Su verdadero nombre fue Carmen Brannon Vega .  Nació en Armenia en 1899 y murió en San Salvador en 1974.  Claudia Lars perten...
  • Presentacion de prezi
    Este es una precentacion en prezi acerca de la literatura salvadoreña. http://prezi.com/j2m8d1gz4fxz/literatura-salvadorena/ Literatur...

Blog Archive

  • ▼ 2012 (39)
    • ► octubre (4)
    • ► septiembre (3)
    • ► agosto (5)
    • ▼ julio (5)
      • el consumismo tecnologico
      • Obsolescencia Programada
      • bailes tradicionales salvadoreños
      • literatura salvadoreña
      • la literatura salvadoreña.
    • ► junio (2)
    • ► abril (7)
    • ► marzo (13)

Popular Posts

  • Biografia de Roberto Armijo
    Nace en Chalatenango el 13 de diciembre de 1937 y muere victima de cancer el 23 de Marzo de 1997. Publicó desde 1956; su obra está marca...
  • Biografia de Pedro Geoffroy Rivas
     Nació en Santa Ana en 1908. Estudio en Mexico fue un notable antropólogo y lingüista. Su obra poética marca un hito en nuestro desarr...
  • Biografia de Hugo Lindo
    Hugo Lindo nación en La Unión en 1917 y murió en San Salvador en 1985. Fue diplomático, abogado, cuentista, novelista y poeta. Ocupó el ca...
  • Biografia Alfredo Espino
    Alfredo Espino fue un poeta y abogado salvadoreño. Nació en el Departamento de Ahuachapán, zona occidental de El Salvador, en el año de ...
  • Biografia Salvador Salazar Arru
    (Sonsonate, 1899 - San Salvador, 1976) Artista y escritor salvadoreño también conocido por el seudónimo de Salarrué, una de las voces fund...
  • Biografia Alberto Masferrer
    Nació el 24 de Junio de 1868 en Tecapa (hoy llamado Alegría) , departamento de Usulutan, en el oriente de la República de El Salvador, mur...
  • Biografía de Serafín Quiteño
    Serafín Quiteño  nacio en santa ana, 16 de septiembre de 1906  Falleció  en San salvador; 6 de Junio de1987 fue un poeta y periodista sa...
  • Biografia de Alvaro Menen Desleal
    Álvaro Menén Desleal nació en la ciudad de Santa Ana, el 13 de marzo de 1931. Ingresó a la Escuela Militar “General Gerardo Barrios”, de l...
  • Biografia de Claudia Lars (Carmen Brannon Vega)
    Su verdadero nombre fue Carmen Brannon Vega .  Nació en Armenia en 1899 y murió en San Salvador en 1974.  Claudia Lars perten...
  • Presentacion de prezi
    Este es una precentacion en prezi acerca de la literatura salvadoreña. http://prezi.com/j2m8d1gz4fxz/literatura-salvadorena/ Literatur...
 
Copyright © Literatura Salvadoreña. All rights reserved.
Blogger templates created by Templates Block
Wordpress theme by Uno Design Studio